Especialmente dirigido a jóvenes y nóveles abogadas/os
Dictado por profesionales de este y otros departamentos judiciales de gran trayectoria en la profesión y la colaboración y apoyo constante de la Comisión de la Abogacía Joven.
Inscríbase en esta dirección
https://zoom.us/meeting/register/tJEodOCqrz4uHdIpalZVcilLXSzI0k92WqQY
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al curso.
Comenzó el 28 de julio a las 14:00
Cursada todos los martes hasta el 1 de diciembre de 2020.
28 jul 2020 14:00
4 ago 2020 14:00
11 ago 2020 14:00
18 ago 2020 14:00
25 ago 2020 14:00
1 sep 2020 14:00
8 sep 2020 14:00
15 sep 2020 14:00
22 sep 2020 14:00
29 sep 2020 14:00
6 oct 2020 14:00
13 oct 2020 14:00
20 oct 2020 14:00
27 oct 2020 14:00
3 nov 2020 14:00
10 nov 2020 14:00
17 nov 2020 14:00
24 nov 2020 14:00
1 dic 2020 14:00
Brindarle apoyos reales a profesionales jóvenes desde la academia para que, en el inicio de la profesión, los destinatarios y las destinatarias del CIP puedan resolver de la mejor manera las primeras dificultades que el ejercicio profesional trae consigo.
El ejercicio de la profesión requiere que el/la joven y novel abogado/a adquiera habilidades propias de la técnica jurídica, y es allí donde es fundamental el rol del Colegio de Abogados.
Es de suma importancia la capacitación continua de la/os nueva/os matriculada/os, ya que no podemos dejar de lado las deficiencias que se acarrean del sistema educativo universitario con respecto a los temas procesales y a los pertinentes a la Colegiación, a la materia Previsional y a lo relacionado a las Normas de Ética profesional.
El propósito del CIP es el de brindar la constante capacitación y profundización de los conocimientos de la abogacía y su acompañamiento.
Con esta propuesta buscamos promover una educación que fortalezca y se apropie de estrategias pedagógicas como el aprendizaje por indagación, ideales para el desarrollo de competencias técnicas y profesionales de la/os abogada/os, orientadas a la gestión del conocimiento y la resolución de problemas.
Además, entendemos que es atinada la participación del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Mercedes, en virtud de poder contar la realidad práctica desde otra perspectiva que resulta vital para complementar la mirada del ejercicio práctico, que hace a la concreción de una práctica profesional adecuada.
El curso consta de ONCE (11) módulos.
Se propone una cursada de una vez por semana, con una carga horaria de 1,30 hs.
El mismo no tendrá costo alguno y será dictado por abogadas/os de la matrícula, como asimismo magistrados y funcionarios.
Se entregarán certificados a quienes acrediten el 70% de asistencia.
La actividad será coordinada por la el Area Académica del CADJM con la colaboración de la Comisión de Abogacía Joven.
PROGRAMA
1- INTRODUCCIÓN AL EJERCICIO PROFESIONAL
1 Colegiación:
1.1.1 Marco regulatorio: Ley 5177 y Decreto Reglamentario. Las nuevas formas de ejercicio profesional. El/la novel abogado/a y su inserción en la colegiación. Los/as abogados/as y la matrícula. Deberes y facultades del abogado/a. Cuota Anual (matrícula), su mora. La libertad de ejercicio. Las incumbencias profesionales. El secreto profesional. El derecho al honorario. Prohibiciones. Infracciones al ejercicio profesional legal.
1.1.2 Órganos de Colegiación. Funciones, atribuciones, deberes y organización. Autoridades del Colegio Departamental. Órganos directivos. Las asambleas, facultades, convocatoria y funcionamiento. El Consejo Directivo, composición, funciones, resoluciones y su representación. El Tribunal de disciplina, sus funciones y organización. El procedimiento disciplinario, alcances y recursos. Los Institutos y comisiones. El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (COLPROBA), su integración y funciones. La Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA)
1.1.3 Normas de ética profesional. Sustitución de patrocinio. Los/as abogados/as y la publicidad de sus servicios: Formas de anunciarse admitidas por las Normas de Ética para Abogados/as de la Provincia. Publicidad indebida. Publicidad admitida. Nuevas formas de publicidad: utilización de redes sociales. Doctrina de los Tribunales de Disciplina. Trámite ante el Tribunal. Incumbencias.
Duración: 1 clase
A través de podcast o video interactivo de pocos minutos, con los temas bien definidos.
Duración: 1 clase
2– INCUMBENCIAS:
Introducción.
Duración: 1 clase.
3- PRÁCTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL
3.1-Procuración:
Duración: 1 clase
4- DERECHO PROCESAL CIVIL
4.1 Mediación.
Duración: 1/2 clase
4.2 Demanda y contestación de demanda
– Contratos y pactos sobre honorarios
4.3 Sentencia y Recursos
Duración: 1 clase.
4.4. Prueba
Se propone tratar la prueba en una clase completa. Bien desarrollada. Prueba anticipada. Medidas cautelares. Prueba del proceso.
Duración: 1 clase
5- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
5.1 Daños y Perjuicios. Accidente de transito
A cargo de:
5.2- Juicio ejecutivo
Duración: 1 clase.
6- DERECHO DE LAS FAMILIAS Y SUCESIONES
6.1- Procesos de Familia:
Duración: 2 clases
6.2 Práctica de cada proceso:
Duración: 2 clases.
6.3 Violencia de género:
6.4. Sucesiones
Duración: 1 clase.
7- DERECHO DEL CONSUMIDOR
Duración: 1 clase
8.- DERECHO REGISTRAL
8.1. Sociedades:
8.2. Inscripción registro de comerciante.
Duración: 1 clase
9.- DERECHO PENAL
9.1 -Procedimiento penal
– Actuación del abogado en el proceso penal.
– El proceso Penal. Estructura y dinámica.
– Imputado y defensor/a.
– La víctima y particular damnificado.
– Denuncia. IPP. Declaración. Indagatoria.
– Auto de elevación a juicio. Oposición. Debate. Simulacro
– Juicio por jurado.
– Resoluciones alternativas de conflicto. Juicio abreviado. Suspensión de juicio a prueba.
– ORAC
9.2. Justicia de Faltas
Duración: 2 clases.
10- DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
Duración: 1 clase
10.2 Derecho Administrativo:
Duración: 1 clase.
11- DERECHO LABORAL Y PREVISIONAL
11.1 Laboral
Administrativo y prejudicial:
Duración: 1 clase
Etapa judicial:
Duración: 1 clase.
11.2 Previsional
Duración: 1 clase.
Inscríbase en esta dirección
https://zoom.us/meeting/register/tJEodOCqrz4uHdIpalZVcilLXSzI0k92WqQY
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al curso.