Programa:

09 a 10 : Acreditaciones.

 

10 a 10:30 : Apertura a cargo del Dr. Horacio Granero

Necesidad de una visión ética de las Redes Sociales”

El fenómeno de la economía disruptiva.

El paradigma de la necesidad de la comunicación (sea como sea).

Difusión masiva de fake news y la teoría de la responsabilidad por riesgo (el caso del hijo de Elisa Carrió y Google).

Protección de Datos Abiertos vs Datos Abiertos (cual es el límite?).

Hacia un nuevo concepto de privacidad en el mundo actual.

¿Una Inteligencia Artificial ética?. La necesidad de la humanización de los algoritmos y el orden público tecnológico.

La Ética y la Tecnología, inseparables para cualquier sector.

 

10:30 a 13:00 : Primer Módulo 

Panel I

Derecho Informático y Propiedad IntelectualDra. Romina Iannello

Naturaleza jurídica de las redes sociales, aspectos contractuales y relación con la Propiedad Intelectual.

Derecho CivilDr. Martín Hernando Cherubini

Responsabilidad por los contenidos de las redes. Libertad de expresión vs derechos de terceros.

Derecho Laboral y Administrativo Dr. J. Darío Veltani

Las redes sociales en el trabajo. ¿Puede controlar el empleador?

 

Cofee Break: 30 minutos

 

Panel II

Derecho Ambiental y Derecho Animal Dras. Adriana Martinez y Adriana Porcelli, y Defensor del Pueblo de Mar del Plata Dr. Diego García

El uso de las redes para difundir información sobre el ambiente y sus límites (fake news, art. 155 del CP).

 

13:00 a 14:00 : Break: 60 minutos, y Workshop para jóvenes/noveles abogados – Lic. Lucía Jaime «Herramientas de comunicación para abogados»

 

14:00 a 16:00 : Segundo Módulo 

Panel III

Derecho de FamiliaDr. Leandro Merlo

Exposición de menores en redes sociales: Sharenting.

Derecho PenalDr. Leandro Marquiegui

Menores víctimas de delitos contra la integridad sexual cometidos por medios tecnológicos.

Derecho Penal II – Dr. J. Darío Veltani

 

Panel IV

Derecho Procesal Civil Dr. Martín Hernando Cherubini

Prueba informática Civil Dres. J. Darío Veltani y Hernán Gabriel Quadri

Prueba informática Penal Ing. Ruben Cangelosi

Recolección de evidencia para delitos de grooming y pornografía infantil.

 

 

Admisión

Sólo para abogados

Cupo

Cupo limitado: 250

Organiza

CADJMercedes - Area Académica del CADJMercedes - Colegio de Magistrados y Funcionarios del DJMercedes - Instituto de Derecho Procesal Informático y Propiedad Intelectual - Instituto de Derecho Civil y Comercial y Procesal CC - Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal - Instituto de Derecho Ambiental - Instituto de Derecho Familia - Instituto de Derecho Laboral - Instituto de Derecho Administrativo, Constitucional y Tributario - Comisión de Jóvenes Abogados

Dirección

Salon Blanco Colegio San Patricio
12, 462
Mercedes, Buenos Aires
Argentina

Contacto