Tras el exitoso Ciclo 2023 de Cine Italiano, y nuevamente organizado por la Comisión de Extensión Socio-Cultural del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, el viernes 5 de abril a la hora 19 dará comienzo el Ciclo de Cine 2024, que como el año anterior estará dirigido por el señor Carlos María Dieuzeide.

El nuevo Ciclo llevará el nombre de «UNIVERSO CINE», con clásicos films de variado estilo y origen.

-ABRIL:

UNIVERSO SOPHIA Y MARCELLO

-Viernes 5: Los girasoles de Rusia (I girasoli). 1970. Dir. Vittorio De Sica. Con Sophia Loren, Marcello Mastroianni, etc.

¿Por qué Universo?
Un universo describe a varios individuos o piezas que poseen uno o más rasgos en común.
Toda disciplina artística (cine, literatura, pintura, arquitectura, etc.) constituye un universo propio.
Toda obra de arte, a su vez, constituye en sí misma un universo.
Cada película, definida como obra de arte, es un universo creado por el director, es la mirada que él tiene sobre la
realidad y que recrea un mundo propio.
Es por eso que cuando vemos un film participamos de ese universo que nos transporta a lugares, personajes, historias,
vivencias que hacemos propias.
Participamos de un universo de sentimientos, nos alegramos, nos conmovemos, nos entristecemos, nos deleitamos…
Es con ese sentido que proponemos este Ciclo de cine 2024 .

ABRIL:
UNIVERSO SOPHIA Y MARCELLO
-Viernes 5: Los girasoles de Rusia (I girasoli). 1970. Dir. Vittorio De Sica. Con
Sophia Loren, Marcello Mastroianni, etc.

Título original: I Girasoli.
Sinopsis:
Antonio y Giovanna son una pareja italiana que está profundamente enamorada,
pero mientras están viviendo una idílica historia de amor, estalla la Segunda Guerra
Mundial. Pese a que Antonio simula estar loco para evitar acudir al conflicto bélico,
se descubre su estrategia y es enviado al frente ruso. La pasión entre los dos se
estrecha aún más en los días previos a que Antonio abandone el país.
Cuando termina la guerra y Giovanna no recibe noticias de su amado, se aventurará
a ir hasta Rusia para buscarle con la esperanza de que siga vivo. Lo que no se espera
al llegar es que Antonio ha rehecho su vida, en la que ella no parece tener sitio.

AGRADECIMIENTOS:
-A la Comisión Directiva del Colegio de Abogados del Distrito Judicial Mercedes.
-A la Comisión de Extensión Socio-Cultural.
-Al Dr. Marcelo Mendiola y al personal administrativo del Colegio.
-A los Dres. Patricia Leva y César Peisino.
-A Santiago Bustos Berrondo por la asistencia técnica.
-A Pablo Blasberg por la prensa.
-A todos quienes participaron del ciclo de cine italiano 2023 y nos siguen acompañando durante el
presente.

 

FUNCIONES VENIDERAS

-ABRIL:

-Viernes 19: Matrimonio a la italiana (Matrimonio all’italiana). 1964. Dir. Vittorio De Sica. Con Sophia Loren, Marcello Mastroianni,etc.

 

-MAYO:

UNIVERSO TENNESSEE

-Viernes 3: La gata sobre el tejado de zinc caliente (Cat on a Hot Tin Roof). 1958. Dir. Richard Brooks. Con Paul Newman, Elizabeth Taylor, etc.

-Viernes 17: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire). 1951. Dir. Elia Kazan. Con Vivien Leigh, Marlon Brando, etc.

 

-JUNIO:

UNIVERSO JUSTICIABLE

-Viernes 7: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird). 1962. Dir. Robert Mulligan. Con Gregory Peck, Mary Badham, etc.

-Viernes 21: Doce hombres en pugna (12 Angry Men). 1957. Dir. Sidney Lumet. Con Henry Fonda, Lee J. Cobb, etc.

 

Toda la actividad se desarrollará en el Salón de Actos del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, de calle 24 No 705, 1er piso, el cual ha sido remodelado, con nueva iluminación, elementos de proyección e informáticos de última generación, y nueva pantalla.

Se otorgarán certificados de asistencia, y el Ciclo es gratuito.

Para inscribirse en el Ciclo, favor dirigir e-mail a gerente@camercedes.org.ar

simplemente consignando su deseo de inscripción, y nombre y apellido.

 

 

CV de Carlos María Dieuzeide

Carlos María Dieuzeide es Realizador Integral en Artes Audiovisuales, egresado de la Facultad de Arte de la UNICEN (Tandil).

Fue docente en las cátedras de Historia del Cine y de Estética cinematográfica en esa misma casa de altos estudios.

Se desempeñó como docente de Medios y comunicación en el Colegio Ernesto Sábato, dependiente de la UNICEN (Tandil).

Fue Jefe del Departamento Audiovisual de la Dirección de Cultura de Tandil.

Fue doctorando en Artes por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

Cursó la Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Productor y conductor de TV y columnista en distintas publicaciones de cine y artes audiovisuales, como así también en radios.

Fue director de la Escuela de Actividades Culturales de Chacabuco (Bs. As.).

Actualmente reside en Mercedes (Bs. As.).

Cupo

Cupo limitado: 80

Organiza

Comisión de Extensión Socio Cultural Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes

Dirección

CADJM - Salón de Actos "Dr. Arturo Acuña Anzorena"
Calle 24, 705, piso 1°
Mercedes, Buenos Aires
Argentina

Contacto

Tel: 02324-426700