En su conformación la orquesta sigue los cánones clásicos de la orquesta típica de los años cuarenta. Actúa el 19 de octubre.
La Orquesta Típica Sans Souci fue creada hacia fines de 1998, con el preciso objetivo de rescatar, para el público actual, el estilo musical de las orquestas típicas de Miguel Caló y Osmar Maderna.
En su conformación la orquesta sigue los cánones clásicos de la orquesta típica de los años cuarenta: cuatro bandoneones, cuatro violines, violonchelo, contrabajo, piano y vocalista. En cuanto a las orquestaciones, al no contarse con el material original en forma escrita, los músicos han tomado las instrumentaciones directamente de las grabaciones de los maestros Caló y Maderna, tomando como base los arreglos creados por el gran pianista.
La orquesta procura recrear, con el mayor apego posible, las formas originales de uno de los estilos tangueros más puros y a la vez de mayor suceso que diera a luz la célebre década del cuarenta.
La Orquesta Típica Sans Souci se ha presentado, de manera ininterrumpida, en diversos escenarios de nuestro país, incluyendo el Teatro Municipal General San Martín de la Ciudad de Buenos Aires, el Teatro Roma de Avellaneda, el Club del vino, como asimismo ha participado en varias ocasiones del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires y del programa “Verano de emociones”. Ha realizado giras por Europa, participando del Primer Festival Internacional de Tango de Lisboa, Portugal. ”. Periódicamente actúa en diversas milongas y escenarios argentinos. En 2017 y 2018 participa de la Bienal de Tango en Florianopolis, Brasil y en el Internacional Tango Summit 2018, Los Ángeles, EEUU.
En 2019 participa del Quinto Festival de Tango en Esquel y realizará en los meses de octubre y noviembre una gira España, Suiza, Alemania e Italia.
Tiene en su haber dos discos editados, “Al estilo de los años cuarenta” (2003) y “Acústico y monoaural” (2014).
PROGRAMA
1ra. Parte :
Saludos -Domingo Federico
Garras – Anibal Triolo – José María Contursi
La Huella – Anibal Villanueva
Trenzas – Armando Pontier – Homero Expósito
Chique – Ricardo Brignolo
Vals soñador – Armando Pontier – Oscar Rubens
Marion – Luis Rubinstein
Fantasía en tiempo de tango – Osmar Maderna
Nada – José Dames – Horacio Sanguinetti
2da. Parte :
Porteñisimo – Miguel Caló – Aquiles Roggero
Si yo pudiera comprender – Miguel Caló- Oscar Rubens
La cautiva – Carlos Geroni Flores
Los despojos – José Dames – Horacio Sanguinetti
Elegante papirusa – Tito Roccataglia
Bajo un cielo de estrellas – Enrique Francini – Héctor Stamponi
Concierto en la luna – Osmar Maderna
Remolino – Alfredo De Angelis – José Rótulo
Arancelado