Análisis y debate sobre Jurisprudencia
Presencial: en Aula «Reinaldo Pecorelli», calle 24 Nro. 705 – 2º entrepiso
Por Zoom:
Análisis y debate sobre Jurisprudencia:
1.- «Procosud S.A.» Causa L128.613. Cuestión de competencia. Redargución de falsedad de actas labradas por el Ministerio de Trabajo provincial, en ejercicio del poder de policía laboral. Aptitud jurisdiccional de los Tribunales de Trabajo. Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, sentencia del 14 de marzo de 2022.
2.- «Teves, Norma Liliana c/ Expreso Villa Galicia San José S.A. y otro/a s/ Daños y Perjuicios Autom. c/ Lesiones o muerte». Expediente digital. Recurso de queja. Admisibilidad. Carga de adjunción de copias. Inexigibilidad cuando el tribunal tiene acceso a las constancias digitales. Reglas aplicables al expediente en soporte papel. Interpretación dinámica de la normativa procesal. Tutela judicial efectiva. Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, sentencia del 4 de marzo de 2022.
3.- «Fisco de la Prov. de Bs. As. c/ Insaurralde Miguel Eugenio y ot. s/ Apremio. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley» Sistema de responsabilidad solidaria en materia fiscal. Inconstitucionalidad e inaplicabilidad de los arts. 21, 24 y 63 del Código Fiscal. Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, sentencia del 31 de agosto de 2021.
4.- “Sabbatini, Susana Felisa c/ EN-M Desarrollo. Secretaria Nacional de Niñez, adolescencia, Familia y Adultos Mayores s/Empleo Público”. Empleo Público. Sucesivas contrataciones temporarias. Despido arbitrario. Se hace lugar a la demanda y se reconoce a la actora el derecho a percibir la indemnización prevista en el art. 11, quinto párrafo, de la Ley 25.164. Desviación de poder que generó en la accionante una legítima expectativa de permanencia laboral. Configuración de un vínculo entre las partes que tiene encuadramiento en la línea jurisprudencial establecida por la CSJN a partir del precedente “Ramos”. Cámara Contencioso Administrativo Federal- SALA I 72081/2015, sentencia del 23 de diciembre de 2021.-
5.- “Galarza Betina c/ Municipalidad de La Plata s/ Medida Cautelar Autónoma o anticipada – otros juicios” Causa Nº 30485-E. Empedrado público. Medida cautelar. Rechazo. Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en La Plata, sentencia del 30 de diciembre de 2021.-
6.- ‘Oliver, Jorge Eduardo c/ Poder Ejecutivo de la Nación y otro s/ Amparo ley 16.986’” (incidente medida cautelar; expediente N° FCB 131/2021/1/CA1). En el marco de una acción iniciada con el fin de solicitar la protección de un Buque insignia de la Armada Argentina en la recuperación de las Islas Malvinas, se confirma la resolución que hizo lugar a la medida cautelar solicitada, y ordenó a la Armada Argentina que suspenda la oferta del buque y la efectivización del decreto 1017/2020 que dispuso su venta como chatarra, hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión. Se entiende que resulta verosímil la ilegitimidad del acto atacado atento a que, ante la posible colisión de los intereses del Estado -representados en este caso en la destrucción y enajenación del buque en cuestión- con una normativa que posee raíces constitucionales y tiende a proteger el patrimonio cultural de nuestro país, cabe otorgar preeminencia a esta última. Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, sentencia 30 de noviembre de 2021
Dr. Luis Laserna.
Coordinador.