Profesor: Juan Antonio Seda

 

Destinatarios: Profesionales vinculados al campo de la discapacidad: abogados, trabajadores sociales, médicos, psicólogos, terapistas ocupacionales.

Duración: 8 (ocho) horas, distribuidas en 2 (dos) encuentros     

Horario: Lunes de 16 a 20 horas

Fechas: 4 y 11 de junio de 2018

Lugar: Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes 

 

Objetivos del curso: Que los asistentes apliquen, en sus áreas de incumbencia profesional, las adecuaciones que surgen de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Propósitos docentes: Difundir la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y las normas que confluyen sobre esta materia.  También nos proponemos debatir, desde una perspectiva interdisciplinaria, algunos problemas actuales y muy concretos sobre reconocimiento de igualdad de derechos de las personas con discapacidad.

Metodología: Talleres con exposiciones introductorias, con planteo de problemas concretos y debate. Estudio de casos y análisis de jurisprudencia.

 

 

Contenidos de cada encuentro:

 

Lunes 4 de junio:

 La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Primera parte: Introducción. Aspectos centrales de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su impacto en la jurisprudencia de nuestro país. El Certificado Único de Discapacidad.

Segunda parte: Educación y discapacidad. Las fracturas del sistema educativo. El debate sobre la educación especial. Perspectivas pedagógicas para favorecer la estrategia inclusiva.

 

Lunes 11 de junio

 Capacidad jurídica y apoyos para la vida independiente

Primera parte: La capacidad jurídica. Restricciones al ejercicio. Las soluciones del nuevo Código Civil y Comercial. Los apoyos y las salvaguardias. Análisis de casos. Internación: perspectiva interdisciplinaria.

Segunda parte: El sistema de seguridad social y los reclamos por prestaciones. Los amparos en discapacidad. Jurisprudencia nacional e internacional. El acceso a la justicia.

 

 

Bibliografía recomendada

SEDA, Juan A. (2017) Discapacidad y derechos. Impacto de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Jusbaires, Buenos Aires.

GOFFMAN, Erving (2001) Estigma: la identidad deteriorada, Amorrortu, Buenos Aires.

SEDA, Juan A. (2011) Discapacidad intelectual y reclusión. Una mirada etnográfica sobre la Colonia Montes de Oca, Noveduc, Buenos Aires.

SEDA, Juan A. (2014) Discapacidad y universidad, Eudeba, Buenos Aires.

 

Cupo

Cupo limitado

Organiza

CADJMercedes - Instituto de Derecho - Comisión de Discapacidad

Dirección

CADJM - Salón de Actos "Dr. Arturo Acuña Anzorena"
Calle 24, 705, piso 1°
Mercedes, Buenos Aires
Argentina

Contacto

Tel: 02324-426700