«Prejornada Nacional de Derecho Civil», el día miércoles 27 de agosto del corriente, de manera hibrida con presencialidad en la sede de FACA sita en Av. de Mayo 651, piso 2º, CABA y con transmisión en directo a través de la Plataforma Virtual Zoom de 10 a 13 horas y de 14 a 18 hora.
                                                                     Se trata de una actividad preparatoria de las próximas de las XXXI Jornadas Nacionales de Derecho Civil, que se desarrollarán en el mes de septiembre en la ciudad de Corrientes. En este espacio se abordarán los temas centrales que luego serán desarrollados en profundidad en las jornadas principales, con el objetivo de introducir los ejes temáticos, generar un primer intercambio de ideas y fomentar la participación activa en el evento nacional.
                              Asimismo, la actividad se realizará conjuntamente con la presentación de las conclusiones del Congreso Federal de Derecho que se llevó a cabo el 8 de abril de 2025 en la sede de la UAI en la ciudad de  Rosario, en el cual se reflexionó sobre las perspectivas del desarrollo de la abogacía en función de la sociedad, brindando así una instancia de articulación entre la práctica profesional y el análisis académico del derecho civil.
                                            Los temas a desarrollar son los siguientes:
10 h. Apertura . Dra. Mariel Tschieder Presidente de FACA
• Comisión 1: Parte General (10.15 h.)
Resignificación de la teoría general del acto voluntario. Configuración de los vicios de la voluntad a la luz de las nuevas tecnologías.
Disertantes: Dr. Juan Carlos Lapalma; Diana Pilot.
Modera Geronimo Martinez
• Comisión 2: Derecho de las Obligaciones (11 h.)
Medios para forzar el cumplimiento (Clausula penal, astreintes, sanciones civiles).
Disertantes: Dr. Gabriel Monge
Modera Eloisa Raya
• Comisión 3: Derecho de Daños (11.30 h.)
Daños derivados de productos, servicios y bienes digitales.
Disertantes: Dr. Ezequiel Zavale
Modera Geronimo Martinez
• Comisión 4: Protección de los consumidores (12.h.)
Relaciones de consumo en materia inmobiliaria.
Disertantes: Dr. Osvaldo Bassano y Juan Cruz Matieri.
Modera Gonzalo Lera
• Comisión 5: Derecho de los contratos (12.30h.)
Contrato de Fideicomiso.
Disertantes: Dr. Carlos Hernández; Dr. Rodrigo Pellejero
Modera Eloisa Raya
• Comisión 6: Derecho Reales (14.h.)
El principio de buena fe y su aplicación en el ámbito de los derechos reales.
Disertantes: Dr. Gustavo Nadalini – Dra. Alejandra Pasquet .
Modera Geronimo Martinez
• Comisión 7: Derecho de Familia (14.30h.)
Régimen de recompensas.
Disertantes: Dra. Natalia Eva Torres Santomé; Dra. Verónica Castro.
Modera Eloisa Raya
• Comisión 8: Derecho de Sucesiones (15 h.)
Partición.
Disertantes: Dr. Marcos M. Córdoba, Dr. Gerónimo J. Martinez.
Modera Eloisa Raya
• Comisión 9: Derecho Internacional Privado (15.30 h.)
Jurisdicción y derecho aplicable en materia de activos digitales.
Disertantes: Dra. María Fabiana Raveglia – Dr. Alfredo Soto.
Modera Eloisa Raya
• Comisión 10: Derecho Romano (16 h.)
Vicios de la voluntad en el negocio jurídico. De Roma a la actualidad.
Disertantes: Dra. Marilina Miceli – Dra. Eliana Privitera.
Modera Eloisa Raya
• Comisión 11: Interdisciplina (16.30 h.)
Dimensión colectiva del Derecho Civil y de las ramas transversales (ambiente y consumidor).
Disertantes: Dr. Marcelo Terenzio – Dra. Silvina Vicente.
Modera Eloisa Raya
• Comisión 12: Enseñanza del Derecho (17 h.)
Selección de herramientas digitales: su alcance ético para los contenidos en Derecho
Disertantes: Dra. Mariana Zaffaroni.
Modera Stefania Fernandez
Se acompaña asimismo un link al solo efecto de la inscripción para participar de la «Prejornada Nacional»  mencionada. https://forms.gle/F4aqD8EyxTW6VRSD6

Fuente: FACA