*REUNIONES Instituto de Género y Diversidad
Días de reunión: Primer martes de cada mes a las 15:00
Enlace de acceso: rebrand.ly/genero25
ID de reunión: 864 3966 6859
Código de acceso: 062594

OBJETIVO

Desde el Instituto buscamos crear un espacio de análisis, estudio, reflexión y aplicación de la perspectiva de género en todas las áreas  y ramas del derecho atento la transversalidad de la  temática, brindado herramientas tanto a los colegas como a la sociedad en general en busca de contribuir a la igualdad y respecto por los derechos humanos desarrollando actividades académicas,  concientizando y previniendo en pos de la  erradicación de toda forma de violencia de genero.

Participación del Instituto en la «1ra Jornada Provincial sobre Género y Diversidad»(5/12/18)

 

*A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DE 2020 LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO PODRÁN PEDIR ASISTENCIA A LA LÍNEA 144 A TRAVÉS DE LAS FARMACIAS DE TODO EL PAÍS*
📌Es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), en el contexto de la emergencia por la pandemia de coronavirus COVID-19.
📌Las personas en situación de violencias por motivos de género podrán acercarse a la farmacia más cercana de su barrio o llamar a la de confianza.
📌Al solicitar un barbijo rojo el personal de la farmacia comprenderá que se trata de una situación de violencia por motivos de género y gestionará una comunicación con la Línea 144, único dispositivo federal de asesoramiento y asistencia integral ante situaciones de violencia por motivos de género en todo el país.
📌Ante la solicitud de un «barbijo rojo» el personal farmacéutico responderá que aún no tiene el producto y le solicitará algunos datos (nombre, apellido, teléfono, dirección, fecha y tipo de pedido -si es personal o para otro/a-) bajo pretexto de acercárselo en cuanto se encuentre disponible.
📌En el caso que el pedido sea personal, también se podrá tomar nota de los datos de contacto de una persona de su círculo de confianza.
📌Una vez registrados los datos, desde la farmacia se comunicarán con la Línea 144 a fin de dar a conocer los datos precisos de la persona en situación de violencia y se le brindará asesoramiento en caso de que la persona se vuelva a presentar en la farmacia.
📌En caso que una persona asista a la farmacia con signos físicos o psicológicos visibles de atravesar una situación de violencia por razones de género, el personal de la farmacia se comunicará con la Línea 144 para asesorarse en caso de que la persona recurra nuevamente al comercio.
📌Al comenzar la llamada, el personal de la farmacia mencionará que se trata de una solicitud de «barbijo rojo», para que las operadoras de la Línea 144 puedan identificar rápidamente cuál es la situación a abordar.
📌Desde la Línea 144 se contactarán con la persona que refirió estar en una situación de violencia por razones de género, a través del pedido del «barbijo rojo». De este modo, desde la Línea 144 se brindará contención, información y asesoramiento.
📌La Línea 144 funciona las 24hs, los 365 días del año.
IMG-20200331-WA0062.jpg


Dirección

Por videoconferencia en directo, vía Zoom Area Académica
28, 661
Mercedes, Buenos Aires
Argentina

Días de reunión

1er martes de cada mes

Horario: 15

Integrantes


  • Directora
    Dra. Mariela Jesus

  • Secretaria
    Dra. Micaela Dova

  • Miembro titular
    Dra. Noelia Mazeo
  • Dra. Natalia Troyano
  • Dra. Fernanda Roleri
  • Dra. Adriana Lopez
  • Dra. Claudia Cenachi
  • Dra. Carla Bruno
  • Dra. Agustina Fantoni
  • Dra. Estefanía Fage
  • Dra. Maria Agustina Avena
  • Dra. Melisa Ibañez
  • Dra. Vanesa Volpone
  • Dra. Valeria Ilarraz
  • Dra. Josefina Mesplet
  • Dra. Patricia Gimenez