Este relevante Curso está siendo dictado por prestigiosos profesores de la Universidad de Buenos Aires, a cuyo cargo estará la dirección académica.
El profesor que disertará será el Dr. Marcelo Iñiguez, quien desarrollará la:
Unidad X
Cuestiones vinculadas al derecho internacional privado.
Especialmente los siguientes temas:
Disposiciones generales.Jurisdicción internacional. Persona humana. Relaciones de familia: divorcio, alimentos, adopción internacional, restitución internacional. Contratos internacionales. Contratos de consumo.
CV del Dr. Iñiguez:
Doctor en CienciasJurídicas y Sociales
Ejercicio de la profesión de abogado enlas Provincias de Neuquén y Río Negro
Profesor asociado regular de DerechoInternacional en la Universidad Nacional del Comahue
Profesor extraordinario de contratos yadjunto de derecho internacional privado en la Universidad Católica de SaltaDelegación Neuquén
Autor de 4 libros individuales (Derechojudicial de Derecho Internacional privado – Contratos de Prestaciones de Saludy Derecho Humanos – Curso de Derecho Internacional Privado y El DerechoInternacional Privado en el Código Civil y Comercial).
Co-autor en 37 libros colectivos referidosa derecho privado e internacional privado.
Colaborador como jurista invitado por laComisión redactora del Anteproyecto de Código Civil y Comercial en el áreaDerecho internacional privado.
CURSO DE ACTUALIZACION NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Unidad I
Presentación y método. Título preliminar. Principios y paradigmas. Antecedentes y fuentes. Constitucionalización del derecho privado.
Unidad II
Persona humana. Tutela de la persona humana. Los derechos personalísimos. Capacidad. Salud mental
Unidad III
La persona jurídica. Bienes con relación a las personas y a los derechos de incidencia colectiva
Hechos y actos jurídicos. Representación. Invalidez.
Unidad IV
Relaciones de familia. Nuevas realidades. La familia en un contexto multicultural. Formas familiares y autonomía de la voluntad.
Matrimonio. Disposiciones en materia de régimen patrimonial del matrimonio. Régimen de comunidad y de separación de bienes. Uniones convivenciales. Regulación
Parentesco, filiación y adopción. Modificaciones sustanciales en el régimen filiatorio por naturaleza y mediante técnicas de fertilización humana asistida. Adopción: conexión con el sistema de promoción y protección de derecho de los niños, niñas y adolescentes.
Responsabilidad parental (cambios en el vínculo paterno-filial). Procesos de familia.
Unidad V
Obligaciones y Contratos. Generalidades y Novedades.
Teoría general del contrato. Disposiciones generales. Contratos de adhesión. Tratativas contractuales. Contratos preliminares. Pactos de preferencia. El objeto y la causa en el nuevo código. Contratos conexos. El contrato de consumo. Régimen y armonización con las leyes especiales. Contratos en particular.- Compraventa, boleto de compraventa, suministro, locación, leasing, obra, transporte, mandato,corretaje, depósito.
Contratos asociativos. Mutuo, fianza, cesión de deudas y cesión de la posición contractual. Renta vitalicia, fideicomiso.
Contratos bancarios.- Títulos Valores. Su impacto en la regulación de los Títulos de Crédito. Sociedades: Sociedad Unipersonal y otras modificaciones relevantes a la Ley 19.550. Concursos y Quiebras: Reformas que se proyectan en la ley 24.522. 12 y 13 de junio
Unidad VI
Responsabilidad civil como sistema. Unificación de las órbitas de la responsabilidad. Funciones: preventiva, disuasiva y resarcitoria. Prevención del daño. Sanciones pecuniarias disuasivas. Causas de justificación, asunción del riesgo y consentimiento. Daño e indemnización. Factores de atribución. Causalidad. Responsabilidades especiales. Responsabilidad colectiva. Ejercicio de las acciones y relación entre la acción civil y penal. Gestión de negocios, empleo útil, enriquecimiento sin causa, declaración unilateral de la voluntad.
Unidad VII
Derechos reales.
Dominio y condominio (Propiedad comunitaria indígena. Propiedad horizontal. Conjuntos inmobiliarios, tiempo compartido y cementerios privados)
Superficie, Usufructo, Uso, Habitación, Servidumbres, Derechos reales de garantía. Acciones posesorias y acciones reales.
Unidad VIII
Sucesiones. Herencia. Responsabilidad de herederos y legatarios. Procesos sucesorios. Porción legítima. Pactos sobre herencia futura.
Unidad IX
Cambios en los plazos de prescripción y caducidad. Privilegios y derecho de retención.
Unidad X
Cuestiones vinculadas al derecho internacional privado.
Docentes invitados
Jorge Galdos.
Silvia Tanzi.
Osvaldo Chomer.
Fernando Sagarna.
Fabiana Compiani.
Liliana Abreught.
Eduardo Molina Quiroga.
Sebastian Picasso.
Adriana Dreyzin.
Modalidad:
Presencial y por videoconferencias.
Próximas fechas de cursada:
Viernes 06 noviembre
Lugares:
-Mercedes: Salón de Actos “Dr. Arturo Acuña Anzorena”, calle 24 No 705, 1er. Piso, Mercedes (Presencial), y Aula Pecorelli (Videoconferencia).
-9 de Julio: Teatro Rossini.
-25 de Mayo: Casa de la Cultura.
-Salto: Salón Blanco de la Municipalidad.
-Chivilcoy: Biblioteca Popular.
-Bragado: Microcine del Centro Cultural.
-San Antonio de Areco: Cooperativa Eléctrica (CEOSP).
-Luján: Colegio de Agrimensores.
Horario:
16 a 20
Arancel:
Presencial:
Cupos cubiertos.
Videoconferencia:
$ 500 Matriculados en el Colegio.
$ 1.000 No matriculados en el Colegio.
Solo para abogados
Ver más arriba