700 abogados dirigentes se dieron cita en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes
Nota del Editor: ¿Por qué elegir esta foto del Consejo Superior como foto central?
-Denotan los rostros verdadera alegría en el trabajar ad honorem para el bien de los matriculados y de la mejor administración de justicia.
-La “desprolijidad” de la mesa es quizá el detalle más representativo de ese trabajo, allí se nota que hay tarea dura, y que el instante de la foto sólo es un remanso. La mezcla de computadoras con botellas vacías, copas con agua entre tablets, medialunas y sandwichs entre carpetas y hojas de apuntes, celulares y anteojos esperando a sus dueños, lapiceras y gaseosas, botellitas de agua y servilletas, todo da un marco espontáneo, breve, pero a la vez … eterno.
************************************************************************************************************************************************************
Durante los días 11 y 12 de agosto y luego de dos años sin poder realizar este tipo de reuniones presenciales por el COVID 19, se desarrolló en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes el encuentro por el “Día de los Organos de la Colegiación”, que desde el año 1994 -por idea del entonces Presidente del Colegio, Dr. Cesar Manuel Gradín- viene realizándose en el centenario Colegio, este año bajo la presidencia del Dr. Hernán Alberto Salaverri.
Este es el encuentro habitual más numeroso a nivel nacional, de dirigentes de órganos relacionados con la abogacía.
En la presente edición se congregaron 700 abogados y abogadas dirigentes, que en las diferentes reuniones trabajaron en pro de la colegiación, de sus colegas, de la sociedad, y del mejoramiento constante de la administración de justicia.
Entre los órganos que asistieron al encuentro se contó con el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, que convocó a los Presidentes de todos los Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires; la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires (se reunieron miembros del Directorio y de diversas Comisiones internas); y casi una veintena de Comisiones del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
En total hubo 23 reuniones entre jueves y viernes, 20 de las cuales se realizaron en forma simultanea el día viernes 12, con la participación de 500 integrantes de Comisiones. Muchas de las reuniones fueron multitudinarias, como la de la Abogacía Joven, que congregó a casi 80 profesionales jóvenes y noveles.
Los asistentes destacaron la calidez que siempre reciben del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, y la organización nada simple de tamaña reunión.
COMISIONES Y AUTORIDADES DE LA CAJA
COMISION DE MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS
COMISION DE INFORMATICA
COMISION DE DERECHO PENAL Y ASUNTOS PENITENCIARIOS
COMISION DE ABOGACIA JOVEN
COMISION DE DERECHO LABORAL
COMISION DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA
COMISION DE DISCAPACIDAD
COMISION DE DERECHO AMBIENTAL Y AGRARIO
COMISION DE GENERO Y DIVERSIDAD
COMISION DE INCUMBENCIAS PROFESIONALES
COMISION DE DEPORTES
COMISION DE CONSULTORIOS JURIDICOS GRATUITOS
COMISION DE DERECHO PREVISIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL
COMISION DE DERECHO DE FAMILIA
El acontecimiento culminó a la hora 13 del día viernes, con el almuerzo general llevado a cabo en la ”Quinta Eventos», en un clima de festejo y camaradería por el buen trabajo realizado.
Allí los Dres. Hernán Alberto Salaverri en nombre del Colegio anfitrión, Daniel Burke por la Caja de la Abogacía, y Bienvenido Rodriguez Basalo dirigieron discursos, donde destacaron temas atinentes a las incumbencias profesionales de la abogacía, y cómo la abogacía organizada había sabido capear el temporal de la pandemia por COVID19.
DR. HERNAN ALBERTO SALAVERRI, Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes
DR. DANIEL BURKE, Presidente de la Caja de la Abogacía.
DR. BIENVENIDO RODRIGUEZ BASALO, Presidente del COLPROBA
También se homenajeó al Licenciado Alberto Spezzi (ex Subsecretario de Tecnología Informática de la SCBA) y al Dr. Mateo Laborde (ex Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes y ex Presidente del COLPROBA) por su labor en pro de la puesta en marcha y funcionamiento del Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas.