Ante la falta de funcionamiento de las dos Salas del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires que fueran creadas para implementar en la ciudad de Mercedes, el Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes ha enviado al señor Ministro de Justicia de la Provincia la siguiente nota:

 

 

Mercedes, 08 de marzo de 2016

 

Señor Ministro

Ministerio de Justicia

Provincia de Buenos Aires

Dr. CARLOS ALBERTO MAHIQUES

S/D

 

De nuestra mayor consideración:

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted en referencia a la implementación y puesta en funcionamiento en este Departamento Judicial de dos Salas del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires.

Como es de conocimiento del señor Ministro con fecha 4 de agosto de 2011, se sancionó la Ley 14295 que dispuso la modificación de los artículos 2, 8 y 12 de la Ley N° 11.982 y sus modificatorias, y determinó por su art. 1 que el Tribunal de Casación Penal estará integrado y funcionará con una Presidencia y doce Salas de dos miembros cada una con la competencia material definida en el artículo 20 de la Ley 11.922 y sus modificatorias, teniendo la Presidencia y seis de dichas Salas asiento en la ciudad de La Plata, y de las restantes seis dos con asiento en la ciudad de Mercedes, con competencia territorial en los Departamentos Judiciales de Junín, Mercedes, Merlo, Moreno-General Rodríguez, Pergamino y Trenque Lauquen.

Esta modificación vino a poner equidad buscando evitar que llegado el momento de la apelación tanto abogados como justiciables tuviesen que movilizarse a La Plata con el consiguiente dispendio de tiempo y económico, todo lo cual podría hasta significar una restricción en el ejercicio profesional y un valladar en el ejercicio de la defensa.

Atento lo expuesto solicitamos del señor Ministro su intervención a los efectos del cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 14295, y así se pongan en funcionamiento las dos Salas con asiento en la ciudad de Mercedes.

Quedamos a vuestra disposición en cuanto este Colegio y sus autoridades puedan colaborar en la consecución del objetivo planteado.

Agradeciendo el tratamiento que no dudamos dispensará a la presente, saludamos al señor Ministro con nuestra más distinguida consideración.


Fuente: CADJM